Saltar al contenido
octubre 3, 2025
Lo último:
  • Mauricio Cárdenas plantea erradicación forzosa y glifosato “con dosis adecuada” en su plan presidencial
  • Aumento en los precios de los alimentos y el transporte: Así se movió la inflación según el último informe del DANE
  • ¡Ojo con lo que tomas!
  • Trump amenaza con retirar licencias a canales que lo critiquen
  • Dimayor no logra el consenso: Aplazadas las decisiones de 18 equipos y otros cambios para los próximos torneos
Artículo 20

Artículo 20

Portal del laboratorio de periodismo digital del Politécnico Grancolombiano

  • Investigación
    • Nación
    • Bogotá
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Perfil
    • Crónica
  • Policheckear
  • Multimedia
    • Podcast
    • Infografias
  • Aliados
    • Día PYBA en el POLI
    • Red de Reporteros Comunitarios
    • Polideportes
    • Unidad de Investigación Periodística
    • Viviendo al Derecho
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo periodístico

Autor: Natalia Espitia

Podcast 

Podcast: Ganadería intensiva (2)

septiembre 20, 2022septiembre 20, 2022 Natalia Espitia Ciencia

Las cifras dejan ver las dimensiones que adquieren en el país la ganadería intensiva y la extensiva. Por: Ana María

Leer más
Noticias 

Reporteros comunitarios del Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño fortalecen sus habilidades comunicativas para contar las historias de los PDET

abril 8, 2021 Natalia Espitia ART, PDET, Re de Reporteros Comunitaros

Del 6 al 8 de abril se desarrolló el taller sobre creación de historias, radio, fotografía y video, en el

Leer más
Actualidad Bogotá Entrevistas 

“La danza llegó a mí, yo no llegué a buscarla”: José Luis Cuesta Ramírez

noviembre 25, 2020noviembre 24, 2020 Natalia Espitia Arte, Covid-19, danza

El bailarín comparte la historia sobre sus vivencias y experiencias entorno al baile. José Luís Cuesta hoy en día es

Leer más
Bogotá Crónica 

La otra cara de la Policía Nacional de Colombia  

noviembre 24, 2020 Natalia Espitia Derechos Humanos, protestas, Violencia

      “Me da más miedo que mi hija salga por el pan y una bala de un policía

Leer más
Nación Reportajes 

El caminar de un campesino

noviembre 23, 2020 Natalia Espitia Conflicto Armado, Desplazamiento

En la tierra donde el fuego y el conflicto no cesan, los campesinos se han convertido en nómadas colombianos dejando

Leer más
Crónica Nación 

¿Seguirán vivos?

noviembre 13, 2020noviembre 13, 2020 Natalia Espitia Colombia, Historia

Conmemorando 35 años de la tragedia de Armero. 13 de noviembre de 1985, 11:30pm, el Volcán Nevado del Ruiz hace

Leer más
Entrevistas Podcast 

Feria de investigación CINEP ´Publicaciones para tiempos difíciles’ – Territorio, poder y conflicto

noviembre 11, 2020noviembre 11, 2020 Natalia Espitia investigación, Paz, Territorios

Aquí, la entrevista completa con el padre Fernán González, investigador del CINEP  (Centro de Investigación y Educación Popular – Programa

Leer más
Entrevistas Podcast 

Feria de investigación CINEP ´Publicaciones para tiempos difíciles’ – movimientos sociales y la crisis de la salud

noviembre 11, 2020 Natalia Espitia investigación, movimientos sociales, Paz

Aquí, la entrevista completa con Martha Cecilia García, investigadora del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular – Programa Por

Leer más
Actualidad Crónica Nación 

Martha Bello: ¿Y a quiénes matan?

noviembre 10, 2020noviembre 9, 2020 Natalia Espitia Derechos Humanos, lideres sociales

Durante la conferencia del foro académico Reflexionar la Democracia, la Universidad de Antioquia tomó como eje principal el asesinato de

Leer más
Foto de: Efraín Patino
Crónica Nación 

En Cautiverio

octubre 30, 2020 Natalia Espitia Conflicto Armado, Historia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias han marcado la historia de Colombia y la de la mayoría de sus habitantes; el secuestro,

Leer más
  • ← Anterior

Entradas recientes

  • Mauricio Cárdenas plantea erradicación forzosa y glifosato “con dosis adecuada” en su plan presidencial
  • Aumento en los precios de los alimentos y el transporte: Así se movió la inflación según el último informe del DANE
  • ¡Ojo con lo que tomas!
  • Trump amenaza con retirar licencias a canales que lo critiquen
  • Dimayor no logra el consenso: Aplazadas las decisiones de 18 equipos y otros cambios para los próximos torneos
  • Bad Bunny sorprende con anuncio de su última residencia: fecha, hora y dónde verla

Red de Reporteros Comunitarios Colombia

Caja de Herramientas

  • La Agencia de Renovación del Territorio crea herramienta digital para conocer obras e inversiones de los PDET
  • Conozca la historia del paramilitarismo en Colombia
  • Bases de datos para no olvidar
  • FotoJet
  • Story Map (Knight Lab)
  • Herramienta para periodistas: Mural, para crear una experiencia narrativa atractiva

Sobre Nosotros

Artículo 20 es un laboratorio digital creado por la Escuela de Comunicación y Gestión de la Información, de la Facultad Sociedad, Cultura y Creatividad, de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.​

​
El objetivo del proyecto es generar un espacio pedagógico de prácticas periodísticas que permita construir narrativas a partir del uso de diferentes tecnologías y plataformas digitales, generando así un impacto social.

Correo electrónico:

[email protected]

Copyright © 2025 Artículo 20. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.