Llega “La Fête de la Musique” a Bogotá

La Fiesta de la Música, conocida internacionalmente como “La Fête de la Musique” es uno de los eventos más esperados en el calendario cultural de muchas ciudades alrededor del mundo, tanto por la comunidad francesa como por los amantes de la música.

Por: Catalina Jiménez Segura

Este año la Alianza Francesa de Bogotá invita al público capitalino a celebrar una edición muy especial de La Fiesta de la Música, coincidiendo con su 80º aniversario bajo el lema “Bogotá suena en francés.”

Esta celebración se originó en Francia en 1982, a partir de una idea simple pero poderosa: hacer que la música estuviera disponible para todos, permitiendo que músicos tanto profesionales como aficionados salieran a las calles a tocar de manera gratuita.

Con gaitas, tambores y música de banda, se ha conformado Flor de Cerezo.
Con gaitas, tambores y música de banda, se ha conformado Flor de Cerezo un grupo de mujeres de Bogotá, Santander y Bolívar.

Desde su creación, este evento se ha expandido a más de 120 países, incluyendo Colombia, Perú, China, Kenia y Canadá, convirtiéndose en un fenómeno global que celebra esta expresión artística en todas sus formas y géneros.

El evento, se estará llevando a cabo el 21 de junio en la capital colombiana y contará con tres escenarios principales, 23 escenarios aliados, más de 80 artistas nacionales e internacionales y más de 10 conciertos por diferentes localidades y promete ser una celebración cargada de alegría y diversidad musical que resonará por toda la ciudad.

Carolina Bernal, Directora Cultural de la Alianza Francesa de Bogotá expresó “La Fiesta de la Música, es un acontecimiento que va más allá de las fronteras que desde hace 17 años fue adoptada en el país. Este año, particularmente en consonancia con la celebración de nuestro aniversario número 80, decidimos que se expandiera con una oferta cultural en 4 localidades, gracias a los diferentes aliados que se sumaron a esta iniciativa”.

Las tarimas principales serán la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, el Centro de Eventos Hall 74 de la Universidad Sergio Arboleda y el Parque Nueva Autopista. A estas tres tarimas se sumarán numerosos escenarios distribuidos por toda la ciudad, que hacen parte del programa “Distritos Creativos” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Nicolas Loosen impactará a los bogotanos con su reggae.

En Teusaquillo, Casa Kilele, Espacio La Barca, Casa Cultural Alternativa, Soul 45, Los Cedros Café Lounge, Bogotá Coffee Roasters, Garabato Libros, Vittoria Café Bar, entre muchos más. De Distrito Chapinero y el Distrito Creativo Diverso La Playa se unirán a la fiesta, Teatro de Garaje, Boro Room, Casa Lolita – Tragaluz, Casa Zeb, Sandwich y Taller Chapinero. Finalmente, La Candelería, también será parte de esta gran festividad, cada uno aportando su propio toque a la Fiesta de la Música.

Es así como la Fiesta de la Música 2024 de la Alianza Francesa de Bogotá promete ser una celebración inolvidable que resonará en los corazones de todos los asistentes. Este evento no solo destaca la riqueza y diversidad de la música, sino que también celebra la identidad cultural, el talento local, el intercambio cultural y la diversidad musical.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Artículo20 (@articulo20lab)

Para mayor información:

Cultura

Fête de la musique