Colombia enfrenta una jornada marcada por hechos violentos
En menos de un día, el país fue golpeado por tres ataques violentos en Antioquia, Valle del Cauca y Caquetá. Los hechos dejan más de 18 personas muertas, decenas de heridos y un nuevo debate sobre la seguridad nacional.
Colombia amaneció bajo la sombra de la violencia tras una serie de atentados ocurridos en menos de 24 horas. El primero se registró en la tarde del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por un dron durante un operativo antinarcóticos, dejando 13 uniformados muertos.
A las 2:50 PM de esa misma tarde, la violencia se trasladó a Cali, en el Valle del Cauca. Un camión bomba explotó frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando la muerte de al menos seis personas y dejando más de sesenta heridos.
En la madrugada de este viernes 22 de agosto, hacia las 3:00 a.m., se registró una nueva explosión en pleno centro de Florencia, Caquetá. Un artefacto detonó en una de las principales calles de la ciudad, provocando una fuerte onda expansiva que sacudió viviendas y locales comerciales cercanos. Aunque no se reportaron víctimas mortales, sí hubo importantes daños materiales y un gran susto entre los habitantes, quienes aseguraron haber despertado sobresaltados por el estruendo. El hecho incrementó la sensación de inseguridad en la capital caqueteña, que permanece bajo estrictas medidas de vigilancia.
Frente a esta ola de ataques, el presidente Gustavo Petro los calificó como una “reacción terrorista” de las disidencias de las FARC. Por su parte, la ministra de Defensa, Ana Catalina Cano, anunció que organizaciones como el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia serán catalogadas como grupos terroristas. Desde Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón expresó su rechazo absoluto a la violencia.
Estos hechos reavivan el debate sobre la seguridad en Colombia y plantean interrogantes sobre la capacidad del Estado para enfrentar a los grupos armados que, a pesar de procesos de paz pasados, continúan afectando a la población civil y a la fuerza pública.
Ver esta publicación en Instagram