Petro sufre revés político en el Senado y desata crisis ministerial tras elección de magistrado

La derrota del candidato oficialista a la Corte Constitucional provocó una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro, quien pidió la renuncia de tres ministros, marcando un quiebre en las relaciones con el Congreso.

Por: Francisco Espinel Forero

En una semana marcada por la tensión política, el presidente Gustavo Petro enfrentó un duro golpe en el Senado colombiano tras la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo y candidato respaldado por sectores opositores, se impuso con 62 votos frente a los 41 obtenidos por María Patricia Balanta, la aspirante promovida por el Gobierno. La derrota no solo evidenció fracturas en la coalición oficialista, sino que desencadenó una crisis ministerial con la solicitud de renuncia a tres miembros del gabinete.

La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional ha generado una tormenta política en el Gobierno de Gustavo Petro. El resultado, que se dio en una votación abierta en el Senado, dejó en evidencia el debilitamiento de las alianzas del Ejecutivo con los partidos tradicionales y algunos sectores independientes. Camargo, respaldado por la oposición, logró una victoria contundente con 62 votos, mientras que Balanta, la candidata del Gobierno, apenas alcanzó 41

Diana Marcela Morales – MinComercio

Este revés fue interpretado por analistas como el inicio de una ruptura total entre el Senado y la Casa de Nariño. Petro, quien se encontraba en Japón durante la votación, reaccionó con dureza. A través de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, solicitó la renuncia de tres ministros: Antonio Sanguino (Trabajo), Julián Molina (TIC) y Diana Marcela Morales (Comercio), todos vinculados a partidos que se apartaron de la línea oficialista

La molestia del presidente se expresó también en redes sociales, donde calificó la elección como una traición y acusó sin pruebas al nuevo magistrado de corrupción. “El que se elige con métodos corruptos es corrupto”, escribió Petro, en un mensaje que fue interpretado como una señal de ruptura definitiva con sectores del Congreso

Los ministros salientes representaban cuotas políticas de partidos como la Alianza Verde, el Partido de La U y el Liberal, cuyos votos fueron decisivos para la victoria de Camargo. Esta decisión presidencial no solo afecta el gabinete, sino que podría tener repercusiones en entidades como el ICA, Finagro, USPEC y el SENA, donde también se evalúan cambios de liderazgo

La derrota en el Senado pone en riesgo la ambiciosa agenda legislativa del Gobierno, que incluye reformas clave como la tributaria, la de salud y la ley de sometimiento. Analistas advierten que, sin una coalición sólida, estas iniciativas podrían naufragar en el Congreso

En medio de este panorama, el presidente Petro enfrenta el desafío de recomponer sus relaciones con el Legislativo o asumir un escenario de gobernabilidad limitada en el último tramo de su mandato. La elección de Camargo no solo reconfigura el equilibrio en la Corte Constitucional, sino que marca un punto de inflexión en la dinámica política del país.