S.O.S Guajira, una respuesta que salva

La campaña de Unicef y Claro tendrá como objetivo evitar la mortalidad infantil

 

Por lo menos 20.000 niños y niñas menores de 5 años sufren las terribles consecuencias estatales, sociales y marginales que los llevan a propiciar altos índices de desnutrición.

Claro, Una de las compañías de telefonía más grandes de Latinoamérica y de mayor influencia en Colombia, junto con El Fondo De Las Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, se unen para dar pie a la campaña “S.O.S Guajira, una respuesta que salva” con el objetivo de mejorar vías de acceso de agua potable y así bajar los índices de mortalidad infantil, un fenómeno que no sólo afecta a los niños, sino también a las madres en estado de embarazo y a los adolescentes de la región.

Desde el  22 de abril y hasta el 10 de mayo, los usuarios de Claro que envíen un mensaje de texto al número 87889, con el código “Si” o participen de la campaña a través del portal web del fondo, estarán donando automáticamente $5.000 a Unicef.

La Guajira no sólo afronta mortales cifras por desnutrición infantil, sino que a su vez se enfrenta a gran cantidad de afectados por enfermedad diarreica aguda, anemia y extrema pobreza.

Héctor rodríguez, consultor de experiencia, hace una ampliación de la noticia en el siguiente podcast, informando sobre el contenido del kit y la campaña.

Fuentes: Sandra Marcela Carreño, Héctor Rodríguez, consultores de experiencia, Claro Colombia.

Por Julián Felipe López Carreño