Herencia Espiritual la propuesta de Laura Calderón en Bogotá es Moda

Laura Calderón, talento creativo de Artículo 20 y estudiante del Politécnico Grancolombiano, llevó a la pasarela del Día 2 de Bogotá es Moda su colección “Herencia Espiritual”, una propuesta que une moda, memoria y legado familiar.

Por: Adrián Paz

La segunda jornada de Bogotá es Moda tuvo como escenario la histórica Estación del Tren de la Sabana. Allí, entre estructuras industriales y luces cálidas, se presentaron nuevas voces del diseño emergente. Una de ellas fue la de Laura Calderón, joven diseñadora de 21 años, estudiante de Diseño de Modas y Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano y miembro del equipo de Artículo 20, donde se desempeña como diseñadora y creadora de piezas gráficas.

Su colección, compuesta por cuatro piezas, hizo parte de Herencia Espiritual, un proyecto que busca reconectar con los símbolos, tradiciones y creencias transmitidas a lo largo de generaciones. Sin necesidad de describir visualmente cada prenda —pues las imágenes lo contarán por sí mismas—, esta propuesta se sostiene en su narrativa emocional y cultural.

¿Quién es Laura Calderón?
Laura Calderón es una diseñadora colombiana de 21 años apasionada por la moda como medio de expresión cultural y espiritual. Su trabajo busca conectar la estética con el alma, explorando narrativas profundas a través de textiles, formas y símbolos. Como productora multimedia y estudiante de diseño y medios audiovisuales, ha comenzado a construir una identidad creativa que honra sus raíces y proyecta una visión contemporánea del arte y la moda.

¿Qué inspiró “Herencia Espiritual”?
“Herencia espiritual” nació del deseo de reconectar con las tradiciones familiares que han sido transmitidas de generación en generación en Villeta. La colección se inspira en tradiciones, legado y símbolos que forman parte del lazo espiritual de nuestras culturas y familias latinoamericanas. Es una exploración de cómo lo invisible —la fe, la energía, la memoria— puede tomar forma a través del diseño.

¿Por qué esos materiales?
Los materiales fueron seleccionados por su capacidad de transmitir sensaciones táctiles y emocionales. Se usaron fibras naturales, tejidos artesanales y elementos reciclados, no solo por su estética, sino por su carga simbólica. Cada textura cuenta una historia, cada color evoca una emoción, y cada pieza busca ser un puente entre lo espiritual y lo tangible.

¿Cuánto tiempo llevó hacer esta colección?
La colección tomó aproximadamente 6 meses desde la conceptualización hasta la producción final. Fue un proceso profundo que incluyó investigación cultural, experimentación con técnicas textiles y muchas horas de trabajo manual. Más que tiempo, fue una inversión emocional y creativa que permitió que cada prenda tuviera alma.

¿Qué mensaje te gustaría dejarle a quienes quieren ingresar como diseñadores al mundo de la moda?
Que la moda no es solo tendencia, es narrativa. Si quieres entrar a este mundo, hazlo con propósito. Investiga, cuestiona, conecta con tu historia y con la de otros. La autenticidad es tu mayor herramienta. No tengas miedo de experimentar ni de equivocarte, porque en cada error hay una lección que te acerca a tu voz creativa.

¿Tu mayor referencia al hablar de moda y por qué?
Mis mayores referentes en el mundo de la moda son Coco Chanel y Elsa Schiaparelli, dos mujeres que revolucionaron la forma de entender el diseño y el estilo. Chanel me inspira por su visión de libertad y elegancia atemporal; logró empoderar a las mujeres a través de prendas funcionales sin perder la sofisticación. Por otro lado, Schiaparelli me fascina por su enfoque surrealista y su capacidad de convertir la moda en arte, desafiando los límites de lo convencional. Ambas representan dos polos que me inspiran: lo clásico y lo disruptivo, lo sobrio y lo imaginativo.

¿Qué viene para Laura a futuro?
A futuro, quiero seguir explorando el vínculo entre moda y espiritualidad, expandiendo mi marca hacia espacios donde el diseño tenga un impacto emocional y cultural. Estoy trabajando en nuevas colecciones que integran técnicas artesanales con innovación textil, y me gustaría colaborar con comunidades locales para rescatar saberes ancestrales. Además, planeo llevar mi trabajo a plataformas nacionales, donde pueda compartir mi visión con una audiencia más amplia. Ya he podido participar en pasarelas en Medellín y Bogotá y me gustaría seguir explorando el país con mi arte.

Con Herencia Espiritual, Laura Calderón no solo presentó una colección, sino una forma de recordar que la moda también puede ser un acto de memoria, fe y arraigo. Desde las aulas del Politécnico, las pasarelas de Bogotá es Moda y su labor creativa en Artículo 20, Laura continúa construyendo una narrativa donde el diseño tiene alma y propósito.