La cita falsa atribuida a María Fernanda Cabal que se volvió viral en redes

Verificamos la cita que aparece en las redes y que se le atribuye a María Fernanda Cabal. Aquí en Artículo20Lab determinamos que es falsa la afirmación, después de contrastar la información chequeamos que dicha frase no fue pronunciada ni publicada por la congresista.

Por Adrián Paz – Artículo 20 Lab

La historia comenzó el 20 de septiembre, cuando la cuenta “Ave Fénix” en X publicó una captura de una nota del medio digital La Lengua Caribe. En esa pieza original solo aparecía la frase auténtica de Cabal: “No volveré al Congreso si no soy elegida presidenta en 2026”. Esta declaración corresponde a una entrevista concedida a Vanessa de la Torre en Caracol Radio, donde la senadora habló sobre sus aspiraciones presidenciales y dejó claro que su carrera política dependería de ese objetivo.

El problema surgió después. El influenciador político Daniel Martínez Carrascal, quien cuenta con más de 193.000 seguidores en X y suele ser cercano a sectores del petrismo, tomó la misma imagen compartida por “Ave Fénix” y la alteró. A la cita verdadera le añadió la frase apócrifa sobre “ser dama de compañía”. La publicación manipulada fue la que realmente se viralizó: alcanzó más de 13.000 reacciones y 9.200 comentarios, lo que multiplicó el impacto inicial del post original.

La tergiversación no se quedó en esa cuenta. Muy pronto, la imagen editada circuló en grupos de Facebook como “YO SUMO 20+ PARA GUSTAVO PETRO PRESIDENTE”, con más de 37.000 miembros, y páginas como “Descubre Colombia”, que supera los 151.000 seguidores. En esos espacios, el montaje fue replicado acompañado de insultos y comentarios misóginos contra Cabal, lo que reforzó la intención política y el sesgo de género de la desinformación. También aparecieron versiones con logos de otros medios digitales para darle mayor credibilidad a la supuesta cita.

Policheckear rastreó la noticia publicada por La Lengua Caribe y comprobó que nunca incluyó la frase adulterada. Además, una búsqueda en hemerotecas, bases de datos periodísticas y archivos digitales no encontró rastro alguno de que María Fernanda Cabal haya pronunciado lo relacionado con “ser dama de compañía”. En contraste, la cita verdadera sí está documentada en la entrevista en Caracol Radio.

Entrevista en Caracol Radio: https://www.facebook.com/watch/?v=4195756837370761&t=182

Este caso muestra cómo un contenido veraz puede ser transformado con facilidad en una desinformación. La frase auténtica de Cabal fue utilizada como base para añadirle un elemento falso que maximizara el escándalo y desatara reacciones virales. El uso de logos de medios de comunicación y el peso de influenciadores con gran número de seguidores amplificaron la manipulación, logrando que miles de personas la compartieran como si se tratara de un hecho comprobado.

En conclusión, la supuesta cita sobre “ser dama de compañía” atribuida a María Fernanda Cabal es falsa. La manipulación se originó con la intervención de Daniel Martínez Carrascal, quien tomó una publicación legítima y le agregó la frase apócrifa. El caso es un ejemplo de cómo los bulos políticos, impulsados por la tergiversación y el refuerzo de prejuicios de género, logran viralizarse rápidamente y moldear la conversación pública.