Foto de alias “Sebastián” con camisetas de Petro y Francia es falsa, fue un montaje hecho con IA
Una imagen que circula en redes sociales mostrando a alias “Sebastián”, sospechoso del atentado del 21 de agosto en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, vistiendo camisetas con los rostros de Gustavo Petro y Francia Márquez, es falsa.
Por: Adrián Paz
Tras el atentado ocurrido el pasado 21 de agosto en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, en el que alias “Sebastián” fue señalado como uno de los presuntos responsables, comenzó a circular en redes sociales una imagen que lo mostraba vistiendo camisetas con los rostros del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. La foto buscaba relacionar políticamente al sospechoso con el Gobierno, y fue publicada en X por la cuenta @OscarOrtizE2, donde alcanzó más de 6.000 visualizaciones y 589 “me gusta”, antes de replicarse en grupos y páginas de opinión.
Sin embargo, tras un análisis detallado se comprobó que la imagen es falsa. Verificamos y analizamos la fotografía y detectamos inconsistencias claras en el diseño de las camisetas, las sombras y el contorno de la imagen, lo que evidenciaba alteraciones. A través de herramientas de análisis de metadatos, así como comparaciones con fotos auténticas de alias Sebastián, se identificó que el contenido fue creado con inteligencia artificial generativa.
Las imágenes originales muestran al sospechoso vistiendo camisetas con estampados de la marca Calvin Klein Jeans, sin símbolos políticos. En el montaje, sin embargo, se reemplazó digitalmente la prenda y se añadieron los retratos de Petro y Márquez. Este tipo de técnicas son usadas frecuentemente para difundir desinformación, pues permiten manipular fotografías reales y presentarlas como pruebas de supuestos vínculos políticos.
Este caso evidencia cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta para fabricar noticias falsas que, con rapidez, logran viralizarse en redes sociales y reforzar narrativas polarizadoras. Aunque no existe ningún indicio que relacione al sospechoso del atentado con el Gobierno, la imagen fue utilizada para generar confusión y sembrar desconfianza en sectores de la opinión pública.