Colombia dirá presente en el mundial de 2026
Con 25 puntos, seis victorias, siete empates y cuatro derrotas, el equipo ocupa el quinto lugar en las eliminatorias
Por: Breiner Ávila
La Selección Colombia dejó una noche para el recuerdo. Con un contundente 3-0 frente a Bolivia, la Tricolor ratificó su clasificación al Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá.
Después de más de ocho años de ausencia en la cita orbital —luego de no participar en Catar 2022—, Colombia volverá a estar presente. Con 25 puntos, seis victorias, siete empates y cuatro derrotas, el equipo ocupa el quinto lugar en las eliminatorias sudamericanas, y está a la espera del resultado del último encuentro, donde enfrentará a Venezuela.
La gran figura en estas eliminatorias ha sido el guajiro Luis Díaz, quien ocupa la segunda posición en la tabla de goleadores con siete tantos, solo uno menos que el argentino Lionel Messi (8). Otro de los destacados ha sido James Rodríguez, líder de la tabla de asistencias con cinco pases de gol.
Colombia inició el certamen con una excelente racha de nueve partidos invictos, pero luego bajó su nivel y postergó la clasificación hasta la penúltima fecha frente a Bolivia, tras arrastrar una seguidilla de más de seis jornadas sin ganar.
El encuentro dejó una imagen emotiva: entre lágrimas, James Rodríguez se despidió del estadio Metropolitano en eliminatorias, ya que este fue el último partido de la fase premundialista que disputó en casa; las próximas eliminatorias serán en 2027. Con su gol frente a Bolivia, el ’10’ alcanzó 14 anotaciones en clasificatorias sudamericanas y se convirtió en el máximo artillero histórico de Colombia en el torneo, superando a Radamel Falcao (13).
Ahora, los colombianos mantienen intacta la fe en que la Selección tendrá un nivel a la altura de la última Copa América, donde llegó a la final tras una campaña formidable, aunque cayó ante Argentina. En el Mundial los rivales serán de peso, pero la ilusión del país está firme: soñar con traer el título a casa.